ENFERMEDADES DEL PELO

Alopecia
Es la pérdida anormal o rarefacción del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, cejas, axilas, región genital y barba.
La alopecia puede clasificarse en multitud de grupos, según su origen y manifestaciones, pero la forma más frecuente es la alopecia androgénica, también llamada alopecia androgénetica o calvicie común, que es responsable del 95% de los casos y afecta principalmente a los varones.
Existen diversos tipos de Alopecia, los mas comunes son los siguientes:
-
Alopecia Areata.
-
Alopecia Fibrosante frontal.
-
Alopecia sifilítica.
-
Alopecias farmacológicas.
-
Alopecias carenciales.

Efluvio Telógeno
El efluvio telógeno es una caída de cabello difusa, con frecuencia de instauración rápida. Típicamente se produce de 2 a 4 meses después de algún acontecimiento sistémico que supone un estrés para nuestro pelo. Como parto, enfermedad médica grave, intervención quirúrgica, fiebre alta o estrés emocional fuerte.
Puede aparecer asociado a situaciones de estrés continuas, denominándose entonces efluvio telógeno crónico. Afecta con mayor frecuencia a mujeres.

Liquen Plano Capilar
Es una subforma del liquen plano que afecta la zona del cuero cabelludo. De aparición poco frecuente, ataca directamente a los folículos pilosos. Al ser una patología de origen inflamatorio, los afectados muestran una inflamación folicular y por consiguiente una caída excesiva de cabello. Si bien esta enfermedad no hace diferencia de género, afecta más a las mujeres adultas.