top of page
ENFERMEDADES DE LA PIEL

Dermatitis

La dermatitis es una enfermedad que causa inflamación de la piel. La dermatitis usualmente se caracteriza por el enrojecimiento, inflamación, formación de ampollas, exudación y casi siempre acompañada de prurito (comezón).

 

Hay diversas causas de dermatitis, entre ellas se encuentran la fricción, presión de la piel, que deriva en heridas, granos y contusiones; exceso de calor o frío, luz solar, rayos ultravioletas, rayos X, usar maquillaje que contenga muchos químicos y no lavarse la cara diariamente. Tocarse con las manos sucias la piel, etc...

 

Existen diferentes tipos de Dermatitis, los principales son los siguientes:

  • Dermatitis por contacto.

  • Dermatitis Atópica (Eccema atópico).

  • Dermatitis Saborreica.

  • Dermatitis por estasis.

  • Dermatitis numular.

Acné

El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Las pequeñas dilataciones en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.

 

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.

Psoriasis

Es una enfermedad que causa prurito (comezón) y parches dolorosos de piel enrojecida con algunas escamas plateadas, esta enfermedad acelera el proceso de renovación celular lo que hace que las células nuevas aparezcan en poco tiempo y se acumulen en la superficie. Pueden producir además de la prurito otras molestias como dolor, se puede presentar en el cuero cabelludo, los codos, las rodillas, entre otros; en algunas ocasiones persiste durante mucho tiempo y lo empeora la resequedad de la piel, el estrés y ciertas medicinas.

Melanoma

El melanoma es el tipo más serio de cáncer de piel. Con frecuencia el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar. La mayoría de los melanomas tienen un área negra o negra azulada. El melanoma también puede aparecer como un lunar nuevo. Puede ser negro, anormal o "de aspecto desagradable."

 

Pensar en el "ABCDE" puede ayudarlo a recordar lo que debe vigilar:

  • Asimetría: el contorno de una mitad no es igual al otro.

  • Bordes: los bordes son desiguales, borrosos o irregulares.

  • Color: el color es disparejo y puede incluir tonalidades negras, cafés y canela.

  • Diámetro: hay cambios en el tamaño, generalmente se vuelven más grandes.

  • Evolución: cualquier cambio en el lunar en las últimas semanas o meses.

El diagnóstivo temprano es esencial para la curación.

Verrugas

Las verrugas son pequeñas tumoraciones benignas que pueden ser de origen infeccioso o genético y afectan a las capas superiores de la piel o mucosas. En el caso de verrugas infecciosas el agente causal es el virus del papiloma humano (VPH) Hasta la fecha se han aislado más de 70 tipos diferentes de VPH sin completarse del todo la clasificación de éstos.

 

Las verrugas pueden afectar la piel y las mucosas. Por lo general se resuelven sin dejar cicatriz. Debido al rascado, pueden adoptar una disposición lineal, aunque a veces se pueden diseminar adoptando una disposición exantemática. Las características morfológicas de las verrugas vienen determinadas por la localización, la edad y el sexo del paciente.

Vitiligo

El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre cuando se destruyen los melanocitos, que son las células que producen el color o el pigmento de la piel. El vitíligo también puede afectar los ojos y las membranas mucosas (tales como el tejido dentro de la nariz y la boca).

 

Las manchas blancas en la piel son el síntoma principal del vitíligo. Estas manchas son más comunes en las áreas de la piel que están expuestas al sol. Las manchas pueden aparecer en las manos, los pies, los brazos, la cara y los labios.

 

Otras áreas comunes para las manchas blancas son:

  • Las axilas y la ingle (donde la pierna se une con el resto del cuerpo)

  • Alrededor de la boca

  • Los ojos

  • Fosas Nasales

  • El ombligo

  • Los genitales

  • Las áreas rectales.
     

A menudo, las personas con vitíligo tienen canas prematuras. Las personas de piel oscura podrían notar que han perdido color dentro de la boca.

Please reload

Síguenos para más noticias

Contáctenos para más información

Horario de Atención

Lunes - Viernes: 3:00 pm - 6:00 pm
Sábados: 9:00 am - 2:00 pm 

 

  • Facebook Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page